
Casa de los vulcanes
Un viaje lleno de panorámicas, un destino lleno de historias.
Desde el Cortijo del Fraile, cargado ya de historias y leyendas, el camino te lleva cada vez más hacia el interior. La ruta serpenteante avanza entre colinas que se iluminan en tonos rojos, ocres, grises y a veces casi verdes. Es como si la tierra mostrara sus capas ocultas y su historia.
En cada curva se abren nuevos panoramas – valles extensos, rocas caprichosas y, a lo lejos, el brillo del mar. El silencio y la dureza del paisaje hacen que sientas que entras en otro mundo.
Aquí, a los pies del Cerro del Cinto, se encontraron en su día las vetas de oro más importantes de España. El eco de aquella época parece seguir en las rocas.
Y entonces, tras ese recorrido impresionante, aparecen las ruinas de la mina. Muros desgastados y edificios abandonados permanecen como testigos silenciosos de una época de esperanza, trabajo y gloria perdida. Un lugar donde la naturaleza y la historia se encuentran y el tiempo parece detenerse.
Y si sigues un poco más, te espera la Casa de los Volcanes. En este antiguo edificio minero descubrirás cómo los volcanes, los minerales y las personas escribieron juntos la historia de este paisaje – el complemento perfecto a las ruinas exteriores.
Ruta Níjar → Casa de los Volcanes
Ruta Níjar → Casa de los Volcanes
-
Salida: centro de Níjar
-
Toma la Avenida de la Constitución y sigue la AL-3108 en dirección a Campohermoso.
-
Cruza Campohermoso y sigue por la AL-3106 hacia Fernán Pérez.
-
Desde Fernán Pérez toma la ALP-824 en dirección a Rodalquilar.
-
Sigue las señales hacia el Ecomuseo Casa de los Volcanes (situado en la antigua fábrica minera).
Distancia: aprox. 30 km
Tiempo en coche: ± 35 minutos