Cestería de caña

El trenzado de la tradición y la vida cotidiana.

En Níjar, la cestería de caña es uno de los oficios más antiguos y reconocibles. Durante siglos, las familias han utilizado la caña que crece en la zona para crear objetos prácticos y decorativos. El material es resistente, flexible y muy adecuado para el clima cálido y seco de Almería, lo que lo hace ideal para el uso diario. Con técnicas sencillas, las cañas se cortan, se secan y luego se trenzan o atan a mano para elaborar todo tipo de productos. Piensa en cestas, esteras, sillas, pantallas de lámpara e incluso objetos más grandes como toldos y separaciones para patios.

Lo que hace especial a este oficio es que cada pieza se elabora completamente a mano y por tanto es única. El conocimiento suele transmitirse de generación en generación, aplicando siempre las mismas técnicas básicas, pero con variaciones personales. Hoy en día, los productos tradicionales de caña se valoran no solo por su utilidad práctica, sino también por su aspecto auténtico y su carácter sostenible. En los talleres y tiendas de Níjar encuentras una gran variedad de estas creaciones naturales, que encajan perfectamente tanto en un estilo rústico como moderno. Así, la cestería de caña sigue siendo un patrimonio vivo que forma parte de la identidad de Níjar.